lunes, 12 de abril de 2010

Brasil, el líder del voleibol mundial.

Tras imponerse en el Grand Prix, la Liga Mundial y el Campeonato Mundial juvenil masculino, y obtener el tercer puesto en el femenino, nadie duda que encabezará el nuevo ranking mundial

Raiko Martín
raiko@juventudrebelde.cu
27 de Agosto del 2009 20:44:16 CDT

En los próximos días, cuando los campeonatos mundiales de voleibol de la categoría Cadete bajen sus cortinas, el voleibol brasileño pudiera añadir nuevos lauros a una impresionante cosecha durante esta temporada.

Si el final del pasado ciclo olímpico tuvo para ellos un sabor agridulce, con la consagración de las mujeres en Beijing y el doble tropiezo de los hombres en la Liga Mundial y la cita estival, el comienzo del presente cuatrienio transita por inmejorables caminos.

Tras las obligadas renovaciones en sus filas, ambas selecciones sudamericanas brillaron dondequiera que se presentaron. Los varones, bajo el mando de Bernardo Rezende, concretaron un impetuoso paso por la fase intercontinental del torneo liguero —apenas cayeron en una ocasión—, y luego caminaron invictos hasta lo más alto del podio en la final de Belgrado.

Mientras, las chicas de José Roberto Guimaraes iniciaron la ruta hacia Londres 2012 con ocho de sus monarcas olímpicas, y un impecable desempeño en el fortísimo torneo de Montreux.

Luego, supieron recuperarse de algunos tropiezos para ganar la Copa Panamericana y asegurar la presencia en el Grand Prix de 2010, donde defenderán el cetro conquistado en Tokio durante el pasado fin de semana.

A la capital japonesa llegaron las brasileñas con el aval de no haber cedido durante las tres rondas clasificatorias. Allí, batieron a las rusas por 3-2, a las chinas y las alemanas por 3-0, y cerraron a «todo tren» con sendos 3-1 frente a holandesas y niponas. Para rematar, se llevaron los premios a la mejor bloqueadora y Jugadora Más Valiosa, por intermedio de Fabiana Claudino y Sheilla Castro, respectivamente.

El resto del podio fue copado por las selecciones de Rusia y Alemania. En contraste con la Liga masculina, donde cuatro elencos del continente americano se ubicaron entre los seis mejores, esta vez las escuadras de Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana tuvieron que conformarse con los lugares del nueve al 11, por ese orden.

Como si esto fuera poco, el palmarés brasileño se extendió hasta la categoría juvenil. Los varones se consagraron con un agónico triunfo en cinco sets frente a Cuba, en el Mundial disputado en la India. En tanto, las muchachas lograron el bronce en su cita universal, celebrada en el estado mexicano de Baja California.

Ahora toca el turno a la categoría Cadetes. Los varones se reúnen en las localidades italianas de Jesolo y Bassano del Grappa, mientras las damas compiten en Nakhonratchasima, Tailandia. Aún no se ha divulgado el nuevo ranking mundial, pero ¿quién duda que la net se mueve hoy al ritmo de la samba?

Pocos asientos vacíos

También en los próximos días deben quedar definidos todos los clasificados para los campeonatos mundiales del próximo año.

En breve, las selecciones de Camerún, Sudáfrica, Zimbabwe y Mauritania lucharán para representar al continente africano en el certamen masculino. Por esa zona ya lograron boletos Egipto y Túnez.

Lo mismo harán las escuadras de Corea del Sur, Japón, Irán y Kazajstán por Asia y Oceanía, donde ya clasificaron China y Australia.

Mientras, por la región Norte, Centroamericana y del Caribe (NORCECA) ya hicieron el grado Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba. A ellos se sumarán los dos primeros escaños de un play off que disputan México, República Dominicana, Canadá y Panamá.

En Sudamérica ya tienen pasajes Brasil y Venezuela, pero todavía luchan Argentina, Chile, Colombia y Bolivia.

En el Viejo Continente todo está dicho. Además de los anfitriones italianos, estarán en el Mundial Bulgaria, Polonia, Serbia, Alemania, República Checa, Francia y España.

El panorama es parecido entre las muchachas. Kenya y Argelia representarán a África, en tanto Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana se adueñaron de cuatro cupos destinados a NORCECA. Los dos restantes se repartirán entre Trinidad y Tobago, Costa Rica, México y Canadá.

Por Sudamérica avanzaron brasileñas y peruanas, y el septeto de selecciones europeas lo integran Italia, Serbia, Turquía, Alemania, República Checa, Croacia, Polonia, Holanda y Rusia.

En Asia quedan por definirse dos plazas entre Corea del Sur, Kazajstán, Nueva Zelanda y Taipei de China. Están seguras las escuadras de China, Tailandia y las anfitrionas japonesas.

viernes, 9 de abril de 2010




Voleibol



De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido de voleibol internacional.





Partido de voleibol internacional femenino.



El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.




Capítulos del reglamento Capitulo 1: Instalaciones y equipamientos · Área de juego · Red y postres · Balones Capitulo 2: Participantes · Equipoón · Responsables del equipo Capitulo 3: Formación del juego · Anotaci · Sustituciones Capitulo 4: Acciones de juego · Bloqueo · Situación del juego · Juego con balón · Balón en la red · Saque · Golpe de ataque Capitulo 5: Interrupciones y demoras Capitulo 6: Conducta de los participantes · Requerimientos de conducta · Conducta incorrecta y sanciones La tactica y los sistemas de juego Ante los disitintos momentos de un encuentro, cada equipo debe tener preparadas diferentes disposiciones de sus jugadores para afrontar con las suficientes garantías cualquier opción del equipo contrario. Para poder considerar que un equipo dispone de un buen arsenal táctico,tendrá al menos un sistema de recepción de saque, uno de defensa y uno de ataque perfectamente entrenados. Si no es así,lo normal es que se convierta en un conjunto al que se puede derrotar con cierta facilidad. El punto de partida lógico antes de iniciarse en la táctica es ubicar a los distintos jugadores sobre el terreno de juego en función de su especialidad o de la faceta de juego que dominen. De esta forma tendremos jugadores colocadores, jugadores rematadores e incluso jugadores polivalentes o universales , que son aquellos capaces de desempeñar facetas tanto de colocador como de rematador



Existen diversas modalidades. Con el nombre de voleibol se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o el bossaball.



El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.